Nuevas herramientas tecnológicas y de comunicación al régimen sancionatorio del RENATRE
- MAB Estudio Contable
- 7 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Adaptación de la normativa correspondiente al trabajo agrario
El Registro Nacional de trabajadores rurales y empleadores mediante resolución 1707/2024, publicada en el boletín oficial en el día de hoy, complementa el régimen de sanciones normado por el Capítulo IV de la Ley 25.191, adoptando las modificaciones tecnológicas e instrumentales que sucesivamente fueron agregadas a las labores del Registro.
Finalidad de la norma
Entre sus considerandos se menciona como finalidad de la normativa “aplicar directamente y sin más las nuevas herramientas tecnológicas y de comunicación a las que este Registro ha arribado luego de implementar la libreta virtual de trabajo, plano en el cual deben aggiornarse las reglamentaciones de forma, pues de lo contrario caería en desuetudo el fondo”
Régimen sancionatorio
La norma prevé que:
Corresponde complementar sancionando como infracción leve cuando se detecten inconsistencias en los datos de registración en el padrón RENATRE de trabajadores/as rurales, en los supuestos de estar declarados como relaciones laborales con códigos rurales (RG AFIP 3834/1994), y no indicar en las altas de las relaciones laborales las características de las mismas establecidas en “MI SIMPLIFICACIÓN”, cuando taxativamente no se indique fecha de inicio y fin de la relación laboral, así como sus movimientos correspondientes,
Para el caso de la infracción grave, se complementará al disponer que se sancionará las conductas de los empleadores que incurran en actos de falsedad, omisión, o inconsistencia en los datos de registración en el Padrón RENATRE.
Por último, se considerará infracción muy grave no encontrarse en el formulario AFIP signado como F931, junto con los datos del relevamiento y la verificación administrativa, toda vez que la falta de información y registración impiden entregar al trabajador la LTR y, por ende, frustra sin más la intención del legislador al promulgar la ley 25.191 y toda norma coincidente referida a la registración, regularización y cobertura de la Seguridad Social.
Comments